Mostrando entradas con la etiqueta JOLANDE JACOBI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOLANDE JACOBI. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2020

JOLANDE JACOBI - PARACELSO


PARACELSO
TEXTOS ESENCIALES
JOLANDE JACOBI
Epílogo de Carl G. Jung

La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Jolande Jacobi, nacida en Hungría, fue discípula y posteriormente colaboradora de C. G. Jung. Completó su obra con numerosos trabajos propios y fue profesora en el instituto Jung de Zurich. Escribió el libro Del reino de las imágenes del alma. Vías y atajos hacia uno mismo (1969) y colaboró también en el volumen El hombre y sus símbolos, que desde 1968 es una de las obras esenciales del pensamiento junguiano.


viernes, 14 de agosto de 2015

JOLANDE JACOBI - LA PSICOLOGÍA DE CARL G. JUNG

Jolande Jacobi (25 de marzo de 1890, en Budapest, Hungría – 1 de abril de 1973, en Zúrich, Suiza) fue una psicóloga suiza alemana, mejor recordada por su trabajo con Carl Gustav Jung y sus escritos sobre psicología junguiana.

LA PSICOLOGÍA DE CARL G. JUNG




sábado, 16 de agosto de 2014

Complejo, arquetipo y símbolo en la psicología de C. G. Jung - JOLANDE jACOBI


Jolande Jacobi (25 de marzo de 1890, en Budapest, Hungría – 1 de abril de 1973, en Zúrich, Suiza) fue una psicóloga suiza alemana, mejor recordada por su trabajo con Carl Gustav Jung y sus escritos sobre psicología junguiana.

Desarrolló parte de su vida en Budapest, Zúrich y Viena. Sus padres eran judíos pero Jacobi se convertiría posteriormente al catolicismo.

En esta obra  la autora se ha propuesto la tarea de elucidar el nexo existente, por una parte, entre el complejo, determinado por el individuo, y el arquetipo, condicionado por lo universal, y por otra parte entre ambos y el símbolo. La obra debe su existencia al deseo de aclarar estos tres conceptos fundamentales, verdaderos pilares del pensamiento junguiano.